
Descubre cuál es el tipo de vidrio ideal para instalar en una ventana.
Incrementar la seguridad, aislar el ruido ambiente y filtrar los rayos UV, son solo algunos de los atributos que podemos encontrar en los vidrios fabricados actualmente, los que brindan solución a diferentes necesidades que surjan de acuerdo a cada situación y para todo tipo de construcciones.
En Santiago, por ejemplo, tenemos temporadas en las cuales se necesita gastar en calefacción y aire acondicionado. Si bien los termopaneles ayudan bastante a disminuir el gasto, existe el cristal Low E, que es un vidrio que posee una capa invisible en una de sus caras, la cual consigue que el termopanel sea doblemente aislante comparado con un vidrio común (o crudo, como se dice en lenguaje técnico). Esto ayuda a reducir considerablemente el uso de aparatos de regulación térmica, ya que mantiene la temperatura deseada dentro de las cuatro paredes.
Otro beneficio que se considera bastante a la hora de utilizar nuevas tecnologías en vidrio es la seguridad. Un cristal común, independiente de su grosor, se quiebra fácilmente por un golpe, volviendo peligrosos los accidentes como personas atravesando ventanales, ya que estas fracturas dejan puntas capaces de atravesar lo que quede a su paso. El cristal laminado, en cambio, elimina completamente este riesgo, además de evitar los robos de tipo alunizaje.
El deterioro de los objetos al interior de una vivienda como muebles, cortinas y alfombras, es también algo que se evita con un cristal laminado, ya que este filtra en un 99% el ingreso de rayos UV.
El ingreso del ruido es también un efecto que queremos evitar con una ventana de calidad. De hecho, para evitar el paso de los decibeles, se requiere utilizar un cristal laminado acústico, esto porque un termopanel por si solo no evita mayormente el paso del ruido.
Finalmente, al momento de querer utilizar un vidrio que entregue privacidad, existen los cristales satinado u opacificados, los cuales son ideales en baños y lugares donde se desea el ingreso de la luz, pero no de la visión.